lunes, 27 de marzo de 2023

Cultivo de Plantas Nativas

Cada vez son más los proyectos que requieren plantas nativas y enfrentan el problema de la provisión ¿cómo obtener las plantas?. Las autoras de este libro se desempeñan como investigadoras, docentes y consultoras profesionales y enfrentaron esa pregunta innumerables veces. Gestaron este libro respondiendo a la pregunta ¿cómo cultivar plantas nativas?, con el afán de sistematizar y divulgar la gran cantidad de información que hay sobre la temática y para ponerla al alcance de todas aquellas personas que deseen cultivar estas especies.
Este libro es en sí mismo una semilla para un accionar consciente. Una siembra para proteger, conservar y apoyar el aprovechamiento responsable e inteligente de la flora autóctona de la zona central de Argentina. 

Autoras: Cecilia Eynard, Ana Calviño, Lorena Ashworth
448 páginas 
Fotos de alta calidad y exsaustivas descripciones.

Envíos a toda Argentina.
Físicamente se puede retirar en ciudad de Córdoba, Barrio Alto Alberdi, en Valle de Punilla, Santa María previo coordinar entrega.
Contacto directo: 3515298855


miércoles, 28 de diciembre de 2022

Argentina, un país para celebrar todos los días!!

 ¡Llegué bien! viaje coplero por Argentina.

Un Juego de Mesa que recorre la diversidad patrimonial argentina.

Incluye picardías y chanzas folklóricas.

Un juego con cartas, ta-te-ti, memoria, rompecabezas

Viajá por Argentina descubriendo sus costumbres, plantas, animales, patrimonios.

Descripción:

Las cartas forman un rompecabezas del país.

En total, son cuatro rompecabezas del país que pueden armarse:

Naranja - Folclore

Verde - Flora

Rojo - Fauna

Violeta - Patrimonio

Objetivo:

El objetivo del Juego es recorrer 4310 km. Para eso hay varias formas de obtener puntaje:

1- juntando cinco cartas iguales

(se juega como al chinchón, se levanta de la baraja y vas descartando sobre el tablero la que no te sirve)

2- Haciendo RU TA TI

(una especie de Ta Te Ti) Sobre el tablero

3- De otros modos colaborativos

("asistiendo " en viaje a algún compañero que requiera respuestas para una pregunta que conozca.

4- Contando al grupo por donde viajó y qué pudo conocer de ese lugar

(en forma de anécdota, algo breve y real de cada lugar)

El juego viene en una caja como la que muestra la imagen.

En su interior encontrarás:

*Un tablero (de papel 110 gr plastificado) en el que se ve el mapa de Argentina (Aprobado por el Instituto Geográfico Nacional)

junto a algunos íconos que representan distintas cosas y situaciones.

*48 cartas para jugar (divididas en cuatro colores)

*60 cartas de preguntas, respuestas y acciones para realizar

Mapa aprobado por el Instituto Geográfico Nacional

Contenido:

120 cartas

1 lámina-tablero

1 lámina instrucciones


Ilustraciones: Istvanchs

Coplas: Mariano Medina

Edición: Cuentos en boca.

Juan Maieron - Sole Rebelles


Físicamente se puede retirar en ciudad de Córdoba y Santa María de Punilla - Pcia de Córdoba, previo coordinar entrega.

Link de compra click aquí







lunes, 5 de diciembre de 2022

Las Plantas Suculentas - Secretos de su cultivo

 Las Plantas Suculentas - Secretos de su cultivo

La naturaleza nos sorprende con una diversidad de expresiones que son el resultado de millones de años de evolución.
Las suculentas nos maravillan mostrándonos maravillosos colores, formas y texturas que tanto nos apasionan y deleitan nuestros sentidos.
Este libro nos ilustra sobre esta especie, que abarcan un grupo de plantas amplio y complejo.
La mayorìa de ellas requieren cuidados bastante simples comparados con otros tipos de plantas. Son una propuesta ideal para la vida moderna donde el tiempo es un recurso escaso.

Autores: Sergio D. García - Ignacio Oprandi

Fotos color de alta calidad y gran tamaño.
400 páginas
Envíos a toda Argentina.
Físicamente se puede retirar en ciudad de Córdoba, Barrio Alto Alberdi,
en Valle de Punilla, Santa María previo coordinar entrega.

Contacto directo wapp 3515298855
Tienda virtual
Click aquí


lunes, 28 de noviembre de 2022

Aves Rioplatenses

Una guía fotográfica de las 340 especies de aves silvestres que habitan en la ciudad de Buenos Aires, Montevideo y sus alrededores -en sentido amplio, 200 km. costeros del Río de la Plata. Incluye todas las aves que es posible observar en sitio urbanos como jardines, parques y plazas. También en las playas y costas del Río de la Plata, en las reservas naturales, en los barrios de chacras y countries, y en sitios algo más alejados como campos y estancias.
Autores: Roberto Guller - Mariano Masariche
Fotografías de gran tamaño y alta calidad.
205 páginas
Dimensiones 16x23cm
Edición bilingüe Español-Inglés

Envíos a toda Argentina.
Físicamente se puede retirar en ciudad de Córdoba, Barrio Alto Alberdi, en Valle de Punilla,
Santa María previo coordinar entrega.
Contacto directo wapp 3515298855
Somos Libros de naturaleza y mucho mas
Tienda Virtual


 

martes, 15 de noviembre de 2022

Botiquín de Plantas - Medicina Viva

Botiquín de plantas, medicina viva es una invitación a entrar a la casa donde habitan las plantas, los yuyos, las macetas, la maravillosa conexión con la tierra, y sobre todo, con la propia salud. En la publicación se revisan los sistemas de nuestro organismo, las dolencias y se aporta información sobre las plantas que pueden curarnos. Además, se incluyen fotos y características  de las distintas especies y juegos de interacción con las y los lectores.

Autoras: Isabel Serdiuk / Marina Córdoba

Envíos a toda Argentina.

Se entrega en ciudad de Córdoba y en Valle de Punilla previo coordinar.

Para mas detalles directamente al: 351 5298855. Somos Libros de naturaleza y mucho mas

Tienda virtual click aquí


miércoles, 5 de octubre de 2022

Plantas Tintóreas Nativas

La curiosa fusión entre la naturaleza y la pasión por el arte, inspira a las autoras a una bellas e interesante tarea de rescatar técnicas ancestrales de teñido con tintes naturales de plantas nativas.
Esta vez una propuesta de gran aporte para la conservación y puesta en valor del patrimonio natural, mixturando el estado artístico que se desprende del círculo cromático de infinitas gamas y colores, para otra vez, entrelazarnos, cual lianas, entre tallos, hojas y pinceles.
Un recorrido por técnicas para extraer los tintes que desprenden éstas plantas, que a veces, simulando simples yuyos a la vera del camino, esconden celosamente, la más noble esencia a punto de ser descubierta, he aquí los pasos para su gran descubrimiento.

Autoras: Belén Luvini - Luciana Cristaldo
180 páginas
Fichas de plantas con fotos color de alta resolución.
Dimensiones: 15x21cm
Peso: 400gr.

Envíos a toda Argentina.
Físicamente se puede retirar en ciudad de Córdoba, Barrio Alto Alberdi, en Valle de Punilla,
Santa María previo coordinar entrega.
Tienda Virtual Click aquí

#ecologia #ecosistema #medioambientesano #medioambientalista #biodiversidad #trekking #trekkingargentina #biodiversidad #bosque #montenativo #plantasautoctonas #plantasnativas  #montenativo #bosquenativo #libro #guiadecampo #bosquenativo 


 

martes, 27 de septiembre de 2022

Cocina Silvestre

Cocina Silvestre
Guía práctica de reconocimiento, uso gastronómico y medicinal de plantas silvestres selectas.
Originada en la unión entre la botánica y las artes culinarias, esta obra trasciende los límites de un solo género. Aspira a promover una cosmovisión que se basa en la certeza de que todo lo que nos hace falta para vivir prósperamente está a nuestro alcance, en la naturaleza.
Para abastecernos en uno de los aspectos (el alimentario) necesitamos de las herramientas teóricas, prácticas y actitudinales cuyos rudimentos se ponen al servicio del lector en estas páginas. A lo largo de los capítulos, se  cubren todas las instancias para incorporar en la vida cotidiana de la persona moderna ciertos recursos que pueden obtenerse de manera directa desde la naturaleza a partir de algunas plantas que crecen libremente a nuestro alrededor. Estas poseen un vasto potencial que aquí no solo se pone de manifiesto, sino que se detalla paso por paso cómo acceder a él sin necesarieamente contar con conocimientos previos.
Se combinan la sabiduría ancestral que invita al contacto interactivo con el entorno, los conceptos científicos que permitirán la identificación de las plantas, los métodos de obtención de las materias primas y finalmente las técnicas de cocina tradicionales, culminando con un extenso recetario diseñado para realzar lo mejor de cada ingrediente.

Autora: Elena Iakovleva
Fichas de las plantas con fotografías color de alta definición
404 páginas
Dimensiones: 17x24cm
Peso: 770gr

Envíos a toda Argentina.

Físicamente se puede retirar en ciudad de Córdoba, Barrio Alto Alberdi y en Santa María de punilla, previo coordinar entrega.

 

lunes, 19 de septiembre de 2022

Aves del Mar de Ansenuza

Guía de Campo: Aves del Mar de Ansenuza
El Humedal Bañados del Río dulce y Laguna Mar Chiquita o Mar de Ansenuza representa la región mas importante de Córdoba en cuanto a abundancia y diversidad de aves. Alrededor de 350 especies han sido citadas para la zona, lo que constituye mas del 80% de las aves presentes en la provincia. 

"Esta publicación contiene cerca de 700 fotos de alta calidad, en la cual se describen alrededor de 240 especies frecuentes o de importancia en la laguna. Cuenta con fotos de excelente factura, realizada por fotógrafos especialistas en naturaleza. Los textos detallan características tales como comportamientos, cantos, tamaño, nidos, frecuencia de observación, etc.
Esta guía presenta instantáneas increibles de un lugar clave en la biodiversidad de la provincia de Córdoba.
Edición Bilingüe. Castellano-Inglés
Fotos: Ezequiel Vivas
Texto: Gustavo Bruno 

Envíos a toda Argentina.
Físicamente se puede retirar en ciudad de Córdoba, Barrio Alto Alberdi,
en Valle de Punilla, Santa María previo coordinar entrega.
contacto directo 3515298855
Tienda virtual Click aquí


 

lunes, 5 de septiembre de 2022

Hongos del Centro de Argentina

Este libro es la primera guía en su tipo, que ilustra las especies más comunes de la región para facilitar su identificación a campo. Proporciona nociones sobre la biología y morfología de las especies fúngicas e incluye características microscópicas que facilitan la identificación más rigurosa en el laboratorio. Esta guía le permitirá al lector introducirse en el mundo de los hongos, identificar especies y conocer diferentes aspectos de los mismos. Se incluyen fotografías de buena calidad, ilustraciones de las formas de crecimiento más frecuentes, detalles de la comestibilidad, toxicidad, distribución y usos regionales, lo que hace de su lectura una actividad muy amena. Además, incluye recetas culinarias que serán de sumo interés para quienes gustan de incorporar hongos en sus dietas. Por otra parte, esta guía constituirá una herramienta de gran utilidad en instituciones educativas y un instrumento imprescindible para los aficionados a la micología que tienen el deseo de conocer la misteriosa e increíble naturaleza de los hongos de Argentina. 
Autores: Laura S. Dominguez - Esteban M. Crespo - Graciela M. Daniele - Nataly Gómez Montoya - Alejandro j. Moyano - Eduardo Nouhra - Gerardo Robledo - Carlos Urcelay 
432 páginas
Medidas 14 x 20 cm peso 580gr
Fotos color de gran tamaño y alta resolución

Envíos a toda Argentina.
Físicamente se puede retirar en ciudad de Córdoba, Barrio Alto Alberdi, en Valle de Punilla, Santa María previo coordinar entrega. Contacto directo 3515298855 (Juan Maieron)
Ventas a través de tienda virtual.
Click aquí


 

lunes, 29 de agosto de 2022

Aves de las Sierras Centrales de Argentina

Con centro en Villa de Merlo - San Luis
Esta guía es una gran herramienta que le facilitará la identificación de especies de aves en estado silvestre, que deambulan por las Sierras Centrales de Argentina, en las provincias de Córdoba y San Luis, especialmente en un área de 1.500 km2, tomando como centro a la ciudad de Villa de Merlo provincia de San Luis. Las 242 especies registradas en la zona por el autor y sus amigos, con más de 300 fotografías de gran calidad a todo color, destacando el nombre común, científico y en inglés: la descripción del ave, su comportamiento, alimentación, preferencia de hábitat y nombre vulgar en la zona. Una serie de íconos le indicarán rápidamente cual es el tamaño del ave, ubicación altimétrica, facilidad de observación, si anida en la zona o parasita a otras especies, si es migrador y su estado de conservación en la República Argentina. En el índice encontrará casilleros para tildar, llevando de esta forma su record personal en las observaciones realizadas. Esta obra es una invitación a disfrutar de los ambientes naturales, utilizando un novedoso sistema que lo ayudará a recorrer circuitos predeterminados, y lo conducirá a los mejores ambientes naturales de la zona, en donde la observación y fotografía de aves silvestres le resultará una agradable y gratificante actividad.

Autor: Raúl Balla
192 páginas
Dimensiones: 15x21cm
Fotos color de gran tamaño y alta definición.

Envíos a toda Argentina.
Físicamente se puede retirar en ciudad de Córdoba, Barrio Alto Alberdi, en Valle de Punilla, Santa María previo coordinar entrega.
Contacto directo por consultas o para adquirirlo 3515298855 (Juan)
Tienda virtual